
La Fundación Gaia Pacha Santa Cruz en coordinación con el Institute for Earth Education (IEE), y la Faculta de Educación de la Universidad de Arizona; organizó el taller: “Earthkeepers(TM): Una Herramienta Efectiva para la Educación de la Tierra“.
El taller se llevó a cabo el día Sábado 18 de Mayo del 2019 y tuvo una duración de 8 horas. El mismo se realizó en el Centro de Ecología Aplicada Simón I. Patiño (CEASIP) que queda en el área protegida Lomas de Arena.

El taller fue dictado por Bruce Johnson (Ph.D.), creador del programa y profesor de educación ambiental y ciencias en el departamento de Educación de la Universidad de Arizona. Además de Decano de la Facultad de Educación en la misma.
Earthkeepers (Cuidadores de la Tierra) es un programa aclamado internacionalmente y desarrollado por el Instituto de Educación para la Tierra (IEE por sus siglas en inglés). Su objetivo es desarrollar en los estudiantes más jóvenes entendimientos ecológicos básicos sobre cómo funciona el planeta, como también desarrollar buenos sentimientos hacia la Tierra y la vida que hay en ella.
La Fundación Gaia Pacha Santa Cruz, como institución afiliada al Institute for Earth Education, ha replicado por primera vez en idioma español el programa Earthkeepers desde el 2014 en el departamento de Santa Cruz. También ha contribuido en la traducción del libro Earthkeepers y el resto de los materiales utilizados del inglés al español.
El tiempo invertido en este aprendizaje es solo el principio de toda la experiencia. Existen actividades diseñadas para ser completadas en la escuela y en el hogar que son integrales al programa. Earthkeepers es una maravillosa e intensa experiencia tanto para líderes como para los estudiantes asistentes. Además es una experiencia que tiene una influencia perdurable sobre todos los participantes.

Durante el taller los asistentes:
- Participaron en varias experiencias de aprendizaje al aire libre llenas de aventura y muy divertidas que son parte del programa. Como también en la implementación e integración de estas actividades al currículo escolar.
- Participaron de sesiones cortas de introducción del programa, procesamiento de las actividades al aire libre y revisión de su implementación.
- Descubrieron dos de los secretos para convertirse en Earthkeepers, aprenderán los objetivos del programa, y revisarán los conceptos a ser aprendidos en el mismo.
- Aprendieron los pasos para implementar Earthkeepers en su escuela, centro de entrenamiento o distrito escolar.
Para mayor información sobre este programa escribir al correo gaiapacha.bol@gmail.com. Como también se nos pueden contactar a los números 77450892 o 78646471.

